Es algo que me suelen preguntar, así que aquí les cuento mi experiencia. Como comenté en otras historias, mucho antes de comenzar a estudiar de manera profesional, no sabía que iba dedicarme a esto, pero ya tenía una atracción por la cocina (desde pequeña) Miraba programas en la tele, buscaba recetas… Tratando de profundizar un poco más, decidí comprar el libro “ABC de la pastelería” de Osvaldo Gross para poder darme el gusto de realizar algunas preparaciones básicas y a la vez clásicas. Sabía que él es un genio de la pastelería y me gustaba la idea de tener la información al alcance, todo el tiempo. Me encantan los libros, el papel, así que fui por ese camino.

La verdad que fue una gran inversión, aún hoy sigo recurriendo a él. Es un libro que recomiendo muchísimo para quienes están iniciando este recorrido ¿por qué? Porque tiene explicaciones técnicas muy claras, que nos ayuda a entender cómo funcionan ciertos componentes. Está dividido por tipos de preparación y es un manual de cabecera, de constante consulta, como el mismo autor plantea en su introducción. Lo bueno que tiene, además de las recetas, es que el capítulo con el que empieza y que denominó elocuentemente “Mise en place” nos da una pequeña entrada al maravilloso mundo de las fórmulas, medidas e ingredientes básicos, para ir familiarizándonos y entendiendo cada vez más de qué se trata todo esto. Claramente todo lleva práctica, pero tener una buena base es muy importante.

Como pueden ver en la imagen siguiente, cada explicación tiene agregado de un comentario al pie de la receta, generalmente es una alternativa en algún ingrediente, una recomendación o un pedacito de historia. Impecable. Les dejo de yapa una recetita!!

Les invito a leerlo! Ya saben que #lossecretossecomparten. Así que espero lo disfruten!!
Gracias por leer hasta acá. Si tenés otro libro para recomendar, con el que hayas empezado o utilices siempre, bienvenido sea! Te pido lo compartas en comentarios así nos vamos potenciando!
AMA.K