Hola! Hoy les vengo a contar sobre las opciones que más me piden a la hora de armar la Sweet Box, y que además me encanta hacer, porque confieso que son de mis favoritas también. Ya saben que yo no soy fan de comer cosas dulces, y por eso busco en muchas recetas que sean un perfecto equilibrio. Estas dos opciones son bien distintas, una es súper clásica, de esas que nunca puede faltar en una mesa dulce o al momento de comer algo con un rico te. La otra es mucho más contemporánea, increíblemente fresca, combina texturas, sabores, colores, que hace que en boca se sienta “tremenda”!. Como son las más pedidas decidí compartir sus recetas para que se sientan aún más cerca de ellas y también tengan la posibilidad de hacerlas, ya que tanto les gusta. Hoy empezamos con la de manzana y el próximo post será la de yogur y naranjas.

Como es un clásico hay muchísimas recetas, de esas que se trasmiten de generación en generación y de esas que logran transportarte a la niñez automáticamente. Forma parte de lo que yo llamo recetas mágicas, porque tienen esa virtud, por las especias, por los aromas, por su simpleza, tan hogareña y cercana. Arranquemos con este clásico de manzanas y canela…

Esta receta de sableé es la que más me gusta porque lleva menos azúcar que la tradicional y su sabor es más neutro. En caso de querer agregar ralladura o alguna esencia se deberá agregar luego del huevo. También se puede realizar de chocolate, reemplazando 10% de la harina por cacao amargo.

Este relleno de manzanas es un clásico que te permite jugar con diferentes sabores. La canela le da un toque único, pero se puede utilizar la de mayor preferencia de cada uno. La cáscara de limón también puede ser reemplazada por la de naranja o incluso usar las dos! Muchas veces incorporo alguna fruta de estación, como la ciruela, que acompaña muy bien y en lugar de pasas también se pueden usar dátiles o damascos, previamente hidratados. Como ya saben, me encanta cambiar y probar diferentes opciones, así que les invito a hacer lo mismo!!

Súper importante es que esté bien bien frío!

A mi me gusta como queda con masa sólo en la base. También se puede colocar en los bordes, en ese caso hay que duplicar la receta de la sableé. Recuerden que se sirve tibia, aunque fría también es exquisita. Y si desean en otro posteo les comparto la crema que uso para acompañarla.
Ahora que ya tienen la receta, sólo queda hacerla, y compartir el resultado! A disfrutarla con un rico te, mate o lo que gusten!!!
Gracias por leer hasta acá,
AMA.K